El Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera concertada y concurrente, son los responsables de planificar, organizar, supervisar y financiar el sistema educativo nacional; debiendo garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y modalidades, creando y administrando establecimientos educativos de gestión estatal.
Por ello es que, el sistema educativo argentino es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estado, que posibilitan el ejercicio del derecho a la educación. Este Sistema está integrado por los servicios de educación de gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social, de todas las jurisdicciones del país, que abarcan los distintos niveles, ciclos y modalidades de la educación, definidos en la Ley Nº 26.206.
Fuente:
Para conocer algo más sobre el sistema Educativo en Argentina:
¿Cuál fué la primer Ley de Educación en Argentina?
¿Qué mas puedes comentar sobre esta Ley?
¿De dónde obtuviste la información?
Las Instituciones Educativas en Argentina y los Actores Institucionales
Particularidades de la Institución Educativa
Las Instituciones escolares: rasgos, tensiones y sentidos para comprender.
¿Qué relación tiene el maestro con la calidad y equidad en educación?
Tensiones en la transmisión de la cultura
El entorno social y la escuela
Funciones de la Institución Educativa
¿Por qué surgen las Instituciones Educativas? ¿Cuál es hoy su función?
Y, ¿cuál es la función del maestro?